Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Revientan evento de senador morenista en Michoacán Shanghái 2025: Zeekr 9X, su primer EV de rango extendido Shanghái 2025: Omoda C5 estrena motor híbrido y diseño ¡Noche de No-No combinado! Saraperos hace histórica victoria ante Dorados de Chihuahua ¡Impresionante! ‘Canelo’ Álvarez inspira arte en el LIV Golf

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| La muestra repasa la historia del programa a través de sus personajes.

Arte

31 Minutos, títeres que satirizan las realidades; inauguran gran exposición

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 12 de abril del 2025 a las 04:20


Llega al norte del país la muestra dedicada al programa de títeres

Ciudad de Mexico.- Hacer reír al espectador con su noticiero no fue suficiente para Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y compañía… ahora quieren provocar el mismo efecto en su propio museo itinerante.

Museo 31 es una exposición sobre 31 Minutos, el popular programa chileno que satiriza la manera de presentar las noticias en televisión, que se inauguró en el Centro Cultural La Moneda, en Santiago de Chile, y luego arribó a mediados del año pasado al Museo Franz Mayer en la Ciudad de México. Su nuevo destino es la Nave Generadores del Centro de las Artes, en el Parque Fundidora en Monterrey, donde abrió desde ayer.

La exhibición mantiene la esencia del programa, pues la sátira a todas las cosas, especialmente al arte, es su hilo conductor. Hace mofa de la emblemática pintura La Última Cena, de Leonardo Da Vinci, recreándola con los personajes estrella de la serie cómica, creada en 2003 por Álvaro Díaz y Pedro Peirano.

En la recreación, titulada La Penúltima Cena es Triviño quien aparece al centro y, a los lados, Bodoque y Patana Tufillo. El resto de los títeres degusta refrescos, pasteles y dulces.

Los monos también intervienen cuadros de la Colección Franz Mayer, pintados entre los siglos 17 y 18, como Alegres Compañías, La Lactación de San Cayetano y Posible Retrato de María Manuela Josefa de Loreto Rita Modesta Gómez de Cervantes y Padilla.

“Si hubiéramos abandonado la sátira, hubiera sido abandonar el espíritu completo de 31 Minutos”, dijo en un recorrido José Délano, el curador de la muestra. Añade que la serie cómica se burla hasta de los museos: “La exposición pudo llamarse de cualquier manera, pero se optó por nombrarle Museo 31 porque parodiaba la idea del museo. Se cree museo y se cree muy importante”, bromeó el curador.

Los empleados del Señor Manguera, dueño del noticiero, tampoco se toman en serio a artistas como Marcel Duchamp o Jeff Koons, que también referencian.

“Todo al pasar por el filtro de 31 Minutos se distorsiona y toma otro nombre y otra representación”, agregó Délano, quien trabajó mano a mano con los creadores del programa y con Giovana Jaspersen, directora del Franz Mayer, para la curaduría.

El museo capitalino, la Secretaría de Cultura estatal de Nuevo León y Conarte son los organizadores. La exhibición permanecerá hasta el domingo 13 de julio, sin interrupción por Semana Santa.

El horario del recinto es de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas. Los boletos están disponibles en museo31.franzmayer.org.mx y cada recorrido es guiado.

La única conferencia con boletos disponibles aún es El Viaje Musical de 31 Minutos, con el compositor Pablo Illabaca, el domingo a las 15:00 horas, en el Teatro del Centro de las Artes La entrada al Parque Fundidora es por el Estacionamiento 6, antiguo acceso al Plaza Sésamo.

 

Curiosidades

Un enorme globo de Tulio Treviño recibirá a los seguidores de 31 Minutos que acudan a la Nave Generadores.

La muestra tiene un cúmulo de curiosidades desconocidas para muchos fans, como que el lugar de Bodoque, el reportero estrella del telediario, estaba ocupado por un sapo verde que pasó con más pena que gloria.

Están documentados los fracasos del programa, como la película estrenada en 2008, ya olvidada, pero que sirvió a los creadores para mantener sus orígenes intactos, de acuerdo con el curador, y algunos guiones descartados. También se encuentran recuerdos de los éxitos del noticiero como los espectáculos “31 minutos presenta a Don Quijote”, que se presenta en la Ciudad el domingo, y “Romeo y Julieta”.

Hay un gran muro con 150 personajes entrañables, como el dinosaurio Anacleto, Guaripolo, Policarpio Avendaño, Milton, Calcetín con Rombosman y Pato Tengo Miedo.

Los asistentes podrán escuchar con audífonos canciones como “Señora interesante”, “Yo opino” y “Mi mamá me lo tejió todo”.

Un guiño destacado es el “doble de acción” que usó Juan Carlos Bodoque para su intrépida y ecologista nota titulada “La ruta de la caca”, de los preferidos por los fans del ya icónico programa.

 

ASISTE

Exposición Museo 31

Hasta el 13 de julio.

Nave Generadores, Parque Fundidora.

Martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas.

Boletos en taquilla de la Nave Generadores y museo31.franzmayer.org.mx.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 20 horas

Tendrá la FIL Coahuila el ritmo de La Laguna, anuncian edición en Torreón

Hace 20 horas

Dialoga con flores el arte de Castillo; inauguran exposición en el Centro Cultural Casa Purcell

Hace 21 horas

Viaja la Fiesta del Libro y la Rosa entre los limites de la migración; inaugura UNAM su feria del libro

Hace 21 horas

Alista Princesa de Asturias revelación de su ganador; compiten 49 candidatos

Hace 1 dia

Ilumina sombra asesina, Eduardo Antonio Parra; reedita novela

Hace 1 dia

Conocen en monólogo saltillenses a Valentín

Hace 1 dia

Invitan hoy a disfrutar el arte incluyente; darán función de canto, danza y teatro

Hace 2 dias

Cerrará la Capilla Sixtina para preparar el cónclave

Hace 2 dias

Morgana, hija de Mario Vargas Llosa, despide al escritor con un emotivo mensaje

Hace 2 dias

Celebrará FIL Coahuila a los pequeños lectores; inauguran salón de Poesía para las Infancias

Hace 2 dias

Leen obra de Rosario Castellanos, Balún Canán