Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
David Benavides derrota a Oleksandr Gvozdyk y es el campeón semipesado interino del CMB Saraperos revientan el Madero y amarran la serie El nuevo clon de Zelda llegará a consolas Papa Francisco advierte sobre los riesgos de la IA durante Cumbre del G7 Raúl “Negro” Araiza y Paul Stanley anuncian su nuevo proyecto lejos del programa Hoy, ¿salen del matutino?

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Romero Oropeza expuso que en las próximas semanas “vamos a entrar con la gasolina regular y luego con magna”. Foto: Especial

Negocios

Prevén arranque de Dos Bocas en junio

Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 3 de mayo del 2024 a las 18:06


Aseguró que la refinería Olmeca, en Tabasco, está completamente construida, pero continúa en procesos de pruebas

Ciudad de México.- Al exponer el costo total de la refinería Dos Bocas de 16 mil 816 millones de dólares en cinco años, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, afirmó que “nos faltan algunas semanas” y prevén un arranque para junio de este año.

Aseguró que la refinería Olmeca, en Tabasco, está completamente construida, pero continúa en procesos de pruebas.

Siempre falta un tornillo que no se apretó totalmente”, dijo.

En este mes, por ejemplo, van a iniciar con la prueba de la planta de diésel.

Vamos a traer líquido intermedio, algo así como diésel crudo con mucho azufre, que no se puede procesar en Madero, lo vamos a traer a Dos Bocas para convertirlo en diésel ultra bajo azufre. Vamos a probar esa planta, esa va a ser la primera”.

Romero Oropeza expuso que en las próximas semanas “vamos a entrar con la gasolina regular y luego con magna”.

Por esos procesos dijo que les faltan algunas semanas, pero desde hoy se inicia de diésel de ultra bajo azufre.

Se reconoció que hay muchas críticas por el tiempo que se ha llevado el inicio de producción de la refinería de Dos Bocas, que se prevé alcance los 340 mil barriles de petróleo, para lo cual el director general de Pemex mostró una gráfica comparativa con otros países que, en promedio, dijo, han tardado diez años y con un costo de 18 mil millones de dólares.

Un caso es el de Jiangsu, en China, que tardó 12 años en construirse, con un costo de 18 mil 277 millones de dólares que inició operaciones en octubre de 2022 para producir 320 mil barriles; el caso de la refinería más cara es el de Al-Zour en Kuwait, que costó 35 mil 154 millones de dólares, tardó 11 años en construirse y arrancó en diciembre de 2022, con una capacidad de 615 mil barriles.

Con información de Proceso

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 22 horas

Dispara la sequía precio del cilantro; aumento no beneficia a productores

Hace 22 horas

Ingresa Sepomex a comercio electrónico; Correos Clic impulsará productos y artesanías mexicanas

Hace 1 dia

Por tercera vez en este 2024, Aeroméxico es la aerolínea más puntual del mundo

Hace 1 dia

Peso pierde 8.8% frente al dólar este viernes

Hace 1 dia

Ya hay condiciones para recuperar AHMSA: AMLO

Hace 1 dia

Saltillo presente en Final de NBA: ‘Don Artemio’ sirvió en el área VIP de la Arena de Mavericks

Hace 1 dia

Se hace viral campaña Pride de Aeroméxico tras confundir voz de María Centeno con Danna

Hace 1 dia

Tesla aprueba el nuevo y ridículo salario de Elon Musk

Hace 1 dia

AMLO asegura que su Gobierno es el único que en 50 años no ha depreciado el peso

Hace 1 dia

Banxico advierte de una prolongada ‘debilidad’ en la economía nacional

Hace 1 dia

Inquieta a emisoras incertidumbre jurídica, tras las pasadas elecciones

Hace 1 dia

Impulsa Magna México productividad mediante la inclusión