Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Revira Conade y revela montos de apoyo a natación artística Deja ataque un muerto y un herido en San Nicolás Confirma la tercera temporada de House of The Dragon Estas son las diferencias entre el Godzilla japonés y el estadounidense Liberan las primeras imágenes de Gladiator 2

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| ¿Puedo retirar el dinero de mi Afore antes de pensionarme? Foto: Freepick

Negocios

¿Cómo puedo retirar todo mi dinero de la Afore?

Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 5 de mayo del 2024 a las 12:31


Si bien éste es un ahorro que pertenece al trabajador, es importante que sepas en qué situaciones puedes acceder a tu dinero

Ciudad de México.- En México, miles de trabajadores formales e independientes tienen una cuenta individual de Afore, ésta les ayuda a ahorrar e incrementar su dinero para cuando llegue el momento en el que decidan retirarse.

Si bien éste es un ahorro que pertenece al trabajador, es importante que sepas en qué situaciones puedes acceder a tu dinero, bajo qué requisitos y si lo puedes hacer de manera total o parcial.

¿Qué es una Afore?

Una Afore es una institución financiera creada para administrar e invertir de manera segura los recursos para el retiro del trabajador, mejorando las condiciones de su pensión, de acuerdo a InverCap Afore.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) destaca que uno de los objetivos de esta entidad es asignar a los trabajadores una Afore que les permita manejar sus recursos y prepararlos para formar la pensión que estos tendrán en el futuro.

La Consar realiza diversas prácticas que forman parte de su proceso de regulación a las Afores, algunas de ellas son:

• Vigilar que tus ahorros para el retiro estén seguros

• Supervisar la inversión que realiza tu Afore, según los parámetros establecidos

• Regular el funcionamiento del sistema de ahorro para el retiro

​• Asegurar que tu Afore te brinde toda la información de tu cuenta individual

¿Puedo retirar el dinero de mi Afore antes de pensionarme?

De acuerdo a la Consar puedes disponer de una parte de tus recursos anticipadamente bajo dos tipos de retiro: por matrimonio y por desempleo.

Por retiro parcial por matrimonio: Si estás próximo a casarte o ya diste este gran paso en tu vida, puedes solicitar tu Retiro por Gastos de Matrimonio. El retiro por gastos de matrimonio es un beneficio al que tienes derecho por estar afiliado a una Afore y este te permite realizar un retiro parcial de tu Cuenta Individual, monto que podrás retirar es el equivalente a 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a la fecha en la que realizaste tu matrimonio civil.

¿Cuáles son los requisitos?

• Tener acreditado un mínimo de 150 semanas ante el IMSS en el seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez (RCV) a la fecha de la celebración del matrimonio.

​• No haber obtenido este derecho con anterioridad

• Estar vigente como asegurado

• Contar con tu expediente de identificación del trabajador actualizado en tu Afore

¿Y el retiro parcial por desempleo?

El retiro por desempleo es un derecho que tiene todo trabajador el cual establece que puedes solicitar un retiro parcial de los recursos de tu cuenta individual, pero se recomienda recurrir a este beneficio sólo de ser necesario, ya que al realizarlo estás reduciendo tu patrimonio para el retiro, así como tus semanas de cotización.

Puedes retirar en una sola exhibición según la modalidad que aplique:

• Modalidad A: 30 días de tu último salario base de cotización con un límite de 10 UMAs

​• Modalidad B: Lo que resulte menor entre 90 días de tu salario base de cotización en las últimas 250 semanas o las que tuvieses y el 11.5 por ciento de los recursos acumulados en la subcuenta de RCV.

¿Cuáles son los requisitos?

• Tener al menos 46 días en situación de desempleo

• Tener una cuenta individual registrada en una Afore por al menos tres años

• No haber ejercido este derecho durante los cinco años anteriores al trámite

• Contar con tu expediente de identificación del trabajador actualizado en tu Afore

Es importante que al realizar el retiro por desempleo tomes en cuenta que se hará un descuento de semanas de cotizadas. Las semanas descontadas podrán recuperarse posteriormente si reintegras los recursos total o parcialmente.
Con información de La Razón

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

AIFA podría cerrar 2024 con saldo a favor de más de 22 mil millones de pesos

Hace 1 dia

Tendrá México 6.4 millones de vehículos eléctricos; conlleva retos la electromovilidad

Hace 1 dia

Dispara la sequía precio del cilantro; aumento no beneficia a productores

Hace 1 dia

Ingresa Sepomex a comercio electrónico; Correos Clic impulsará productos y artesanías mexicanas

Hace 2 dias

Por tercera vez en este 2024, Aeroméxico es la aerolínea más puntual del mundo

Hace 2 dias

Peso pierde 8.8% frente al dólar este viernes

Hace 2 dias

Ya hay condiciones para recuperar AHMSA: AMLO

Hace 2 dias

Saltillo presente en Final de NBA: ‘Don Artemio’ sirvió en el área VIP de la Arena de Mavericks

Hace 2 dias

Se hace viral campaña Pride de Aeroméxico tras confundir voz de María Centeno con Danna

Hace 2 dias

Tesla aprueba el nuevo y ridículo salario de Elon Musk

Hace 2 dias

AMLO asegura que su Gobierno es el único que en 50 años no ha depreciado el peso

Hace 2 dias

Banxico advierte de una prolongada ‘debilidad’ en la economía nacional