Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tras ataque de EU, Irán se quedará sin aliados: “Ni Rusia ni China lo respaldarán”, prevé experto ‘Mentiras’ es la serie más vista en la historia de Prime Video México; elenco comparte mensaje de celebración Ataque de EU a instalaciones nucleares de Irán, “hito histórico”: Netanyahu Puebla suma 29 ataques contra comunidad LGBTQ+ en los últimos 3 años El presidente de Bolivia condena “enérgicamente” el “ataque arbitrario” de EE.UU. a Irán

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Enero registró un promedio de 12.3 milímetros; febrero, 5.6; marzo, 30.7, y abril, 2.4, informó el SMN.

Nacional

Acumula NL 4 meses sin una gota de lluvia, peor promedio en los últimos años

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 16 de mayo del 2025 a las 07:30


 En 2022, Nuevo León alcanzó su punto más crítico de la sequía, al aplicarse cortes al suministro de agua potable para la ciudad durante seis meses.

Monterrey, NL.- En los primeros cuatro meses del 2025, Nuevo León registró su peor promedio de lluvias de los últimos cuatro años.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de enero a abril se presentó en el estado un acumulado de 51 milímetros de lluvias, 49% por debajo del promedio histórico para ese periodo, que es de 99.3 milímetros.

Tomando en cuenta esos mismos cuatro meses, este año quedó por debajo del 2024, que tuvo 68.9 milímetros; 2023, 76.9, y en 2022, 53.9 milímetros de precipitaciones.

En 2022, Nuevo León alcanzó su punto más crítico de la sequía, al aplicarse cortes al suministro de agua potable para la ciudad durante seis meses, por los niveles bajos de las presas.

La gran ventaja ahora es que los embalses tienen muy buenos almacenamientos, tras las lluvias extraordinarias de la tormenta “Alberto” hace casi 11 meses, lo que origina que la escasez de lluvias en este primer tercio del 2025 pase más desapercibida.

Tres meses de este año han estado por debajo de la media de precipitaciones, y sólo marzo estuvo por arriba.

Enero registró un promedio de 12.3 milímetros; febrero, 5.6; marzo, 30.7, y abril, 2.4, informó el SMN, que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La buena noticia es que en lo que va de mayo se han presentado un poco más de precipitaciones, siendo abundantes particularmente en la cuenca de la presa Cerro Prieto, en Linares, con un acumulado hasta ayer de 138 milímetros

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

México urge al diálogo diplomático por la paz en Medio Oriente tras bombardeos en Irán

Hace 3 horas

Semar impulsa campaña nacional de limpieza de playas y costas

Hace 3 horas

Frenan iniciativa de ‘Ley censura’ en Sinaloa

Hace 3 horas

Detienen a mujer de la comunidad LGBTIQ+ por robar a un abuelito en Coyoacán, CDMX

Hace 4 horas

Recibe constancia como jueza ex abogada de ‘El Chapo’

Hace 4 horas

Ministra Lenia Batres impulsa ajuste salarial en la SCJN

Hace 6 horas

Capturan en Sonora a mujer Estadounidense buscada por delitos de Narcotráfico

Hace 6 horas

Señalan foco rojo por cocodrilos en zona sur de Tamaulipas

Hace 6 horas

Activistas protestan en CDMX por ataques de Israel contra Irán y Palestina

Hace 6 horas

Profepa asegura 75 ejemplares silvestres por maltrato en Veracruz

Hace 6 horas

Samuel García evade pregunta sobre alerta de EU en Carretera Monterrey- Reynosa

Hace 7 horas

Rusia ofrece suministrar gas natural a México y cooperar en la extracción de petróleo