Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sentencian a padre de Lindsay Lohan a nueve meses de prisión Alcalde de Torreón niega deterioro preocupante en percepción de seguridad Gael García Bernal va a Cannes con ‘Magalhaes’ de Lav Díaz Saborea Katy Perry una concha previo a primer show en CDMX Preocupa a Canadevi reforma de Movilidad; buscarán un plan con gobierno de NL

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El año pasado las remesas recibidas por el país acumularon 64 mil 745 millones de dólares, 2% más que en 2023.

Negocios

Bajarían hasta 2.9% las remesas en 2025

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 04:12


El año pasado las remesas recibidas por el país acumularon 64 mil 745 millones de dólares, 2% más que en 2023.

Ciudad de México.- Las políticas migratorias de Donald Trump, aunado a una desaceleración en las remesas, podrían generar una reducción en los envíos de dinero a México de entre 1.2 y 2.9% en 2025, estimó el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

Sus estimaciones sobre el impacto de las deportaciones por las medidas de Estados Unidos contra la inmigración ilegal plantean que un escenario donde 200 mil trabajadores mexicanos sean deportados en 2025, la disminución en las remesas sería de aproximadamente 1.2% respecto a 2024.

Si la cifra ascendiera a 300 mil deportaciones, la caída alcanzaría 1.8%, pero en un escenario más extremo donde se asuma que únicamente los trabajadores inmigrantes sin ciudadanía son quienes envían remesas, las disminuciones serían de entre 2 y 2.9%, respectivamente.

Creo que 2025 no va a ser un buen año para el ingreso a México por remesas; va ser un año malo. No creo que vaya a haber una disminución cuantiosa, pero no vamos a observar el comportamiento tan positivo de los años previos”, dijo Jesús Cervantes, director de Estadísticas Económicas del Centro en el podcast Norte Económico de Grupo Financiero Banorte.

A pesar de estas posibles reducciones, Cervantes destacó que el impacto sobre el total de las remesas será limitado.

“Son cifras relevantes, pero no tan significativas en relación con el total de remesas que México recibe”, concluyó.

En 2024 las remesas a México alcanzaron un récord de 64 mil 745 millones de dólares, un aumento ligeramente mayor al 2% respecto al 2023, con lo que alcanzaron 11 años consecutivos con crecimiento.

Sin embargo, ese 2.3% de crecimiento es la tasa más baja registrada en esos 11 años; de hecho, de 2021 a la fecha, las remesas han presentado una clara desaceleración, destacó el experto.

Recordemos que en 2021, el ingreso de México por remesas creció 25.9 por ciento. Ese 25.9% en 2021 pasó a 12.1% en 2022, a 7.6% en 2023, a 3.6% en el primer semestre de 2024 y a 1% en el segundo semestre de ese año. “En enero del presente año aumentaron 1.9 por ciento. Si uno ve las cifras de remesas con datos desestacionalizados, resulta que las remesas están prácticamente horizontales y es decir, están planas”, explicó.

En 2024 México recibió 64 mil 745 millones de dólares en remesas, de las cuales 96.6% provino de Estados Unidos.

Esta cifra está vinculada a los trabajadores mexicanos inmigrantes, ciudadanos y no ciudadanos que generaron una masa salarial de 373 mil 726 millones de dólares y enviaron aproximadamente 16.7% de sus ingresos como remesas a México.

Actualmente, las remesas a México representan casi 4% del Producto Interno Bruto (PIB), aunque hay algunos estados en donde es hasta casi un 10% de su PIB, con un impacto importante sobre el consumo privado y el bienestar de varios hogares mexicanos.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Dan a conocer el precio oficial del Nintendo Switch 2 en México

Hace 9 horas

Wall Street abre con fuertes subidas tras mensaje conciliatorio de Trump sobre Powell

Hace 11 horas

Trump afirma que los aranceles de EU sobre China se reducirán ‘sustancialmente’

Hace 14 horas

Aumenta hasta 15% en promedio la carne; sufren restaurantes

Hace 14 horas

Espera Canaco mayores utilidades para la Región Sureste

Hace 14 horas

Enfrenta PIB a FMI y Sheinbaum; se contraería -0.3%

Hace 14 horas

Bolsa y peso, en máximos; optimismo

Hace 14 horas

Dedicará Musk más tiempo a dirigir Tesla; se alejará del DOGE

Hace 14 horas

Piden exportación que respete T-MEC; porcentaje, clave

Hace 14 horas

Dice Trump que sólo quiere se bajen tasas; no va contra Powell

Hace 14 horas

Ve Santander firme a México, pese a todo; mantendrá tendencia positiva

Hace 14 horas

Invertirá Roche en EU 50 mmdd, en los próximos cinco años