Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mueren dos atletas veracruzanos en accidente en la México-Puebla Liberan a funcionario de INM involucrado en incendio donde murieron 40 migrantes; acusan a juez de parcial Israel sufre su jornada más letal en Gaza desde enero con ocho soldados muertos en Rafah España comienza la Eurocopa 2024 con triunfo sobre Croacia Hallan a hombre decapitado en playa de Acapulco

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Se cree que un tipo particular de turbulencia llamada turbulencia en aire despejado (CAT) hizo de las suyas en el vuelo SQ321.

Vida

Científicos advierten que turbulencias severas empeorarán gracias al cambio climático

Por AFP

Publicado el miércoles, 22 de mayo del 2024 a las 08:30


Científicos explicaron que el calentamiento global está volviendo más "caóticas" a las corrientes en chorro

Ciudad de México.- El cambio climático está provocando serias afectaciones de todo tipo alrededor del planeta, no solo es la escasez de agua, altas temperaturas sofocantes, el deshielo en los polos o la extinción de animales y plantas, sino que sus efectos son realmente perturbadores.

Y es que recientemente, tras la seria turbulencia registrada durante el vuelo SQ321 de Singapur, que dejo decenas de heridos y un muerto cuando se encontraba a más de 100 metros de altura ha preocupado a la comunidad científica debido a que este tipo de eventos están relacionados con el clima.

Y es que, de acuerdo con los expertos, el aumento de las turbulencias está haciendo que los vuelos sean un poco más emocionantes de lo que solían ser y que se registren fuertes perturbaciones durante el viaje.

Isabel Smith, una investigadora experta en turbulencias de la Universidad de Reading, en Reino Unido, explicó que el calentamiento global está volviendo más “caóticas” a las corrientes en chorro, esas autopistas aéreas por las que vuelan los aviones para llegar más rápido a su destino.

Los científicos explican que la cantidad de turbulencia en los cielos está estrechamente relacionada con la velocidad de esas corrientes en chorro.

Se cree que un tipo particular de turbulencia llamada turbulencia en aire despejado (CAT) hizo de las suyas en el vuelo SQ321.

Ahora, lo interesante es que esta CAT es difícil de ver venir antes de que un avión se tope con ella. Los meteorólogos de la aviación tienen un verdadero desafío en sus manos para predecirla antes de que ocurra.

Investigadores de la Universidad de Reading publicaron un artículo el año pasado que revela que las turbulencias severas han aumentado un 55 por ciento en cuatro décadas.

En tanto, estudio realizado en 2017 calculó que el cambio climático aumentará significativamente la cantidad de turbulencias severas en todo el mundo en algún momento entre los años 2050 y 2080.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 15 horas

Video: Familias abarrotan Coppel por altas temperaturas

Hace 16 horas

Exhiben en redes a repartidora de MercadoLibre que entrega paquete abierto

Hace 19 horas

VIDEO: Conmovedora despedida a Max, el perrito asesinado en la colonia Moctezuma

Hace 19 horas

Se hace viral campaña Pride de Aeroméxico tras confundir voz de María Centeno con Danna

Hace 20 horas

Metaleros protegen a abuelita para que pueda disfrutar un slam: “gente encantadora y atenta” | VIDEO

Hace 21 horas

VIDEO: Figura de la Virgen de Guadalupe en Morelia sorprende nuevamente al derramar lágrimas transparentes

Hace 1 dia

Abuelita se reencuentra con su perrito perdido gracias a tierno dibujo que hizo su nieta

Hace 1 dia

Dinámica molecular y estabilidad del péptido Kisspeptin-10

Hace 1 dia

‘Volvieron los tazos…, en forma de NFT’

Hace 1 dia

Exigen activistas que ‘Ley Paola Buenrostro’ sea aprobada para la tipificación de transfeminicidio

Hace 1 dia

VIDEO: ¡Pasando el rato! Captan a oso disfrutando de una hamaca en jardín de EU

Hace 1 dia

Captan supuesto Ovni sobrevolando el cráter del volcán Popocatépetl