Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aseguran 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas Exigen esclarecer asesinato de normalista en Michoacán PRD acusa que Morenistas quieren adueñarse del partido ¡Es OFICIAL! WWE anuncia alianza con Triple A para evento histórico en 2025 Explotan figura de Donald Trump durante ‘Quema de Judas’ en Trincheras de Gómez Palacio

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Cortesía

Arte

Conversarán sobre el rock indígena en Sonora

  Por Christian García

Publicado el miércoles, 19 de marzo del 2025 a las 04:06


En Sonora sonará la música rock indígena gracias al coloquio Sonidos de Resistencia

Saltillo, Coah.- En Sonora sonará la música rock indígena gracias al coloquio Sonidos de Resistencia que, como parte del Programa Nacional México: 30 años de Rock Indígena, ofrecerá una serie de charlas virtuales con 58 artistas, académicos, funcionarios y gestores culturales de México, Estados Unidos, Europa y América Latina, que inicia mañana. 

El evento es organizado por Cultura Sonora Mx, que dirige Diana Reyes González, en alianza con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, Centro INAH Sonora, El Colegio de Sonora y Centro Regional de Formación Docente, y celebra a las agrupaciones Hamac Caziim (Sonora) y Sak Tzevul (Chiapas.)

De marzo a noviembre de este año, se realizarán  13 conversatorios  en Zoom, los cuales serán transmitidos en las páginas Facebook de Cultura Sonora Mx y Hamac Caziim a las 11:00 horas (Sonora); un programa que ha sido diseñado con la participación del Consejo Académico conformado por 26 especialistas en el tema para esta celebración”, apunta un comunicado.

Los participantes proceden de Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Puebla y Sonora, de México y de 10 países: : Alemania, Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos y Guatemala.

Entre los participantes del Coloquio destaca la colaboración de  Francisco Molina “El Indio”, vocalista de Hamac Caziim;  Damián Martínez, vocalista de Sak Tzevul;  Guillermo Briseño, director de la Escuela del Rock a la Palabra;  Roco Pachukote, vocalista de la Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio;  Janeda Benally, integrante de la banda Navajo Sihasin;  Héctor Guerra, cantante de música urbana; Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, integrantes del grupo de rock Aterciopelados;  Gerry Rosado, director de Intolerancia y Relatable;  Juan Manuel Sánchez Martínez, vocalista de la banda Rockercoatl;  Pacho Paredes, investigador y músico;  Francisco Barrios “El Mastuerzo”, músico de Botellita de Jerez;  Tonana, compositora y cantante   y  Susana Harp, cantante, entre otros.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 13 horas

Revelan sueño frustrado de Antoni Gaudí por los motivos económicos; construiría edificio en Marruecos

Hace 13 horas

Rompen jarrón artístico que se exponía en Marco; es obra de Zhivago Duncan

Hace 14 horas

Fallece el escritor Francisco Rebolledo, tenía 74 años

Hace 1 dia

Albañiles descubren ruinas de muro colonial en centro histórico de Veracruz

Hace 1 dia

Llenan sabores de Cuaresma el Centro de Saltillo; realizan Festival de la Cazuela

Hace 1 dia

Está Cultura en el Plan Nacional de Desarrollo; omite diagnóstico administrativo

Hace 1 dia

Frida y Chavela: amor, arte y libertad entre dos mujeres eternas

Hace 2 dias

‘Al escritor no lo mata nadie, ni la muerte’: Recuerdan a García Márquez a 11 años de su fallecimiento

Hace 2 dias

El mayor descubrimiento arqueológico en 100 años: hallan la tumba de Tutmosis II

Hace 2 dias

‘El arte no es perfecto, el error es una posibilidad’; produce Daniel Herrera nuevo disco

Hace 2 dias

Convocan a teatristas para el 4to Festival Leticia Villalobos; se realizará del 9 al 15 de junio

Hace 2 dias

Solcitarán las partituras de José F. Vásquez que poseía Enrique Bátiz; busca hijo del compositor sus obras