Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cártel de Caborca desata terror en Bacalar, Quintana Roo; atacan a pobladores de comunidad de El Gallito BellaBot: el gato mesero que triunfa en restaurantes de Europa Kimberly, ‘la más preciosa’, fue operada de emergencia; esto fue lo que le pasó Volcadura de autobús de pasajeros deja 3 lesionados En pleno Día del Padre, asesinan a un hombre a balazos en Torreón

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Arte

Llega arte povera de Calixto Ramírez a Fundidora; mezcla diversas disciplinas

Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 27 de mayo del 2024 a las 04:01


El artista contemporáneo Calixto Ramírez trae a Monterrey una obra que se caracteriza por el uso de su propio cuerpo, el espacio y la vida cotidiana

Ciudad de México.- Con fotografía, video, escultura e instalación, el artista contemporáneo Calixto Ramírez trae a Monterrey una obra que se caracteriza por el uso de su propio cuerpo, el espacio y la vida cotidiana tocando, además, problemáticas sociales.

La exposición se titula “Ni de aquí, ni de allá” y abre hoy a las 20:00 horas en el Centro de las Artes, al interior del Parque Fundidora.

Reúne obras que el creador tamaulipeco, radicado en Monterrey, ha producido en los últimos 18 años en México y el extranjero.

Bajo la curaduría de Kit Hammonds, del equipo de Museo Jumex, la muestra exhibe 56 piezas con una visión personal del arte povera.

Ramírez fue discípulo del griego Jannis Kounellis (1936- 2017), uno de los más importantes exponentes de este movimiento que busca convertir materiales “pobres”, de ésos que se consideran desechables, en obras de arte.

La forma de trabajo de Calixto es una que combina poesía, actos políticos y la posibilidad de hacer arte en cualquier momento y con cualquier material que está a la mano”, afirma Hammonds, “ser ese tipo de artista está casi perdido”.

Nacido en un estado fronterizo, Ramírez toma la temática de la migración en su obra.

Por ejemplo, muestra en fotografía el cruce de México a Estados Unidos desde el Río Bravo y a él mismo durmiendo sobre un cartón afuera de una estación de tren en Roma para demostrar que hay realidades que son similares para muchos.

En la mayoría de las obras, él es el personaje principal que llena con su cuerpo ciertos espacios.

El cuerpo es un elemento más, aunque es mi cuerpo, no es Calixto”, indica el artista sobre estas obras donde su rostro no es visible, “no me interesa hablar de mí”.

Otros temas presentes en la muestra es la naturaleza y la geografía, el cambio climático y la contaminación.

“Ni de aquí, ni de allá” se presenta desde esta noche en la galería de la Fototeca Nuevo León, Nave 1, en el Centro de las Artes.

Organiza Conarte. La muestra partirá en agosto.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 21 horas

VIDEO: Cuba le canta a José Alfredo Jiménez con la Sinfónica Nacional

Hace 1 dia

Ex integrantes del EZLN se quitan el pasamontañas para contar su historia en un documental

Hace 1 dia

Lista convocatoria de Presea Manuel Acuña

Hace 2 dias

Un siglo del poemario más popular, romántico y controvertido de Pablo Neruda: Veinte poemas de amor….

Hace 2 dias

El filme mexicano La Cascada, Premio Danzante Iberoamericano del Festival de Huesca

Hace 2 dias

Llevará Sandunga el folclor a los pequeños; invitan a concierto didáctico en el Teatro Garnica

Hace 2 dias

Kafka, ‘costumbrista de realidad nacional’; ¿Cómo llegó el checo al país?

Hace 2 dias

Encuentran lavandería romana del siglo II mientras se realizan las obras para el Jubileo