Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mujer GRAFITEA coche que se estacionó frente a su casa; ahora enfrenta denuncia “No existe más el PRD”: reconoce Jesús Zambrano y anuncia reconstrucción del partido ‘Me hubiera quedado para que también me mataran’, narra sobreviviente de masacre en León A cuatro años de la pandemia de Covid-19, desaparece Laboratorio de Biología Molecular de Torreón Gloria Trevi regresa a Torreón, esto es todo lo que tienes que saber

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Cae venta de gasolina por ordeña

Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 14 de abril del 2017 a las 18:00


El robo de combustibles de los ductos de Pemex en Puebla tiene alarmados a los empresarios

Ciudad de México.- El robo de combustibles de los ductos de Pemex en Puebla tiene alarmados a los empresarios gasolineros, pues ha ocasionado una baja del 50 por ciento de sus ventas en ese Estado sólo en febrero y marzo pasados.

Las 503 gasolineras que operan en esa entidad compiten con la comercialización de gasolina robada, que se vende a un menor precio que el máximo establecido.

“La gente prefiere comprar a los que venden el combustible ilegal que comprar a las estaciones de servicio”, denunció Adalberto Baigts Montaño, vicepresidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en dicho Estado.

La semana pasada, Reforma publicó que, de enero de 2016 a febrero pasado, en Puebla se registraron mil 762 tomas clandestinas, un promedio diario de 4.1 eventos.

Tan sólo los municipios de Tepeaca, Palmar de Bravo, Acajete, Quecholac y Acatzingo concentran el 60 por ciento de la ordeña, según datos de seguridad pública.

Sin embargo, se desconoce el volumen que representa ese robo y, aunque Reforma solicitó información a Pemex sobre el particular, no obtuvo respuesta.

“En el Triángulo Rojo (municipios por donde cruza el poliducto Minatitlán-México), es una situación ya muy alarmante, pero también es alarmante en todo el Estado de Puebla porque no solamente se comercializa (la gasolina robada) ahí”, explicó Baigts.

Actualmente, agregó, la mayor parte de la gasolina y diesel que surte Pemex a Puebla y Tlaxcala es transportada por pipas desde diferentes terminales de Veracruz, Hidalgo y Azcapotzalco en lugar de utilizar el poliducto.

Incluso, reveló el empresario, Pemex ha dejado de usar hasta en un 80 por ciento el transporte por ducto a Puebla a raíz de la ordeña.

“Lo ha dejado de usar porque por lo menos una vez al día hay una baja de presión en el poliducto, y esta baja de presión significa que puede haber una toma clandestina”, refirió.

Comparativamente, el transporte de gasolina por pipas es más caro que si se hace por el ducto.

El dirigente de los gasolineros descartó que actualmente se registren retrasos en la entrega del combustible a empresarios de ambas entidades.

En el Triángulo Rojo cerraron sus operaciones al menos cuatro gasolineras entre febrero y marzo de este año porque no pudieron sostenerse a raíz de la caída de las ventas.

Otras fuentes empresariales consultadas confirmaron que en Puebla y Tlaxcala se vende el combustible ilegal, principalmente en carreteras.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

Ingresa Sepomex a comercio electrónico; Correos Clic impulsará productos y artesanías mexicanas

Hace 17 horas

Por tercera vez en este 2024, Aeroméxico es la aerolínea más puntual del mundo

Hace 21 horas

Peso pierde 8.8% frente al dólar este viernes

Hace 22 horas

Ya hay condiciones para recuperar AHMSA: AMLO

Hace 22 horas

Saltillo presente en Final de NBA: ‘Don Artemio’ sirvió en el área VIP de la Arena de Mavericks

Hace 22 horas

Se hace viral campaña Pride de Aeroméxico tras confundir voz de María Centeno con Danna

Hace 23 horas

Tesla aprueba el nuevo y ridículo salario de Elon Musk

Hace 1 dia

AMLO asegura que su Gobierno es el único que en 50 años no ha depreciado el peso

Hace 1 dia

Banxico advierte de una prolongada ‘debilidad’ en la economía nacional

Hace 1 dia

Inquieta a emisoras incertidumbre jurídica, tras las pasadas elecciones

Hace 1 dia

Impulsa Magna México productividad mediante la inclusión

Hace 1 dia

Urge pacto de IP contra rotación de personal