Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO: Madres buscadoras encuentran tres fosas clandestinas en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco Localizan cuerpo de una mujer en Piedras Negras; podría ser el de Nallely Alejandra, joven desaparecida Localizan cuerpo de una mujer en Piedras Negras; podría ser el de Nallely Alejandra, joven desaparecida Cumbre de Paz para Ucrania cierra con una declaración que no firman 12 países, entre ellos México VIDEO: Rescatan a un hombre con un perrito en brazos de incendio en Neza

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Los temores ocultos de Zuckerberg

Por Agencias

Publicado el miércoles, 7 de junio del 2017 a las 18:34


Los principales medios 'mainstream' occidentales han hablado últimamente de la idea de ingreso básico universal

Sputnik | Estados Unidos.- Los principales medios ‘mainstream’ occidentales han hablado últimamente de la idea de ingreso básico universal (IBU), que consiste en proporcionar a todos los ciudadanos una suma de dinero no asociada con el trabajo, escribe para Sputnik el erudito ruso Anatoli Wasserman.

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se sumó a la lista de los partidarios de esta iniciativa, instando a Donald Trump a que considere poner en marcha en EU el programa, que ya ha sido introducido en Canadá y Finlandia.

“(…) Los medios están discutiendo si esta idea, altamente popular en Silicon Valley, es un tipo de programa de diseño de la sociedad del futuro”, apunta Wasserman.

Sin embargo, ni Zuckerberg, ni los iniciadores de los experimentos sociales en Canadá y Finlandia pueden considerarse como pioneros, ya que la idea de IBU no es nueva. El autor recuerda que en su novela ‘Para nosotros, los vivos…’ el escritor estadounidense de ciencia ficción, Robert Heinlein, ya abordó este tema.

A pesar de todas las ventajas de la iniciativa, la introducción del ingreso básico universal conllevaría algunas trampas, apunta Wasserman. Por una parte, implicaría el rechazo por parte de las autoridades de una sociedad de todas sus responsabilidades y obligaciones.

“De hecho, el ingreso básico universal significa que la sociedad ha dejado de tratar de luchar contra el paro y ya no intenta crear nuevos puestos de trabajo, sino que simplemente echa a las personas fuera de la vida, a pesar de que paga por su existencia”, reflexiona el autor.

A juicio de Wasserman, la sociedad debe reivindicar las capacidades de cualquier persona debido a que la gente es el único recurso —y bastante escaso— del que dispone la sociedad.

De esta manera, los partidarios de IBU, según el experto, proponen la idea de un debilitamiento general de toda la sociedad. Por lo tanto, el autor se pregunta: ¿cuál es la razón de la popularidad de la idea de IBU entre las personas exitosas como Zuckerberg?

Según Wasserman, el multimillonario estadounidense podría haberse dado cuenta de la amenaza que emana de las multitudes cuyas capacidades no están en demanda. Un individuo es muy activo por su naturaleza, por lo cual, en el caso de no tener la oportunidad de actuar de forma constructiva, empieza a actuar de forma perjudicial, explica.

“Es posible que Zuckerberg ya entienda que el desempleo masivo crea una situación explosiva, pero sigue sin darse cuenta de cómo sería posible evitar esta explosión”, indica.

El autor profundiza que las personas más ricas del mundo tienen un nuevo ‘hobby’ que consiste en la construcción de refugios para cualquier tipo de peligro.

Estos refugios, según el experto, son búnkeres en las que es posible vivir de manera independiente durante varios años. En otras palabras, “estas personas ya sienten la posibilidad de eventos catastróficos venideros”.

“Los búnkeres son una manifestación de miedo, no acompañado de argumentos razonables. Creo que la propuesta de Zuckerberg es un fenómeno (…), generado por el miedo y no por el pensamiento sano”, concluye Wasserman.

Notas Relacionadas

Peso pierde 8.8% frente al dólar este viernes

Hace 1 dia

AMLO asegura que su Gobierno es el único que en 50 años no ha depreciado el peso

Hace 1 dia

Banco Mundial aprueba préstamo de mil mdd para modernizar la economía de México

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

Dispara la sequía precio del cilantro; aumento no beneficia a productores

Hace 1 dia

Ingresa Sepomex a comercio electrónico; Correos Clic impulsará productos y artesanías mexicanas

Hace 1 dia

Por tercera vez en este 2024, Aeroméxico es la aerolínea más puntual del mundo

Hace 1 dia

Peso pierde 8.8% frente al dólar este viernes

Hace 1 dia

Ya hay condiciones para recuperar AHMSA: AMLO

Hace 1 dia

Saltillo presente en Final de NBA: ‘Don Artemio’ sirvió en el área VIP de la Arena de Mavericks

Hace 1 dia

Se hace viral campaña Pride de Aeroméxico tras confundir voz de María Centeno con Danna

Hace 1 dia

Tesla aprueba el nuevo y ridículo salario de Elon Musk

Hace 1 dia

AMLO asegura que su Gobierno es el único que en 50 años no ha depreciado el peso

Hace 2 dias

Banxico advierte de una prolongada ‘debilidad’ en la economía nacional

Hace 2 dias

Inquieta a emisoras incertidumbre jurídica, tras las pasadas elecciones

Hace 2 dias

Impulsa Magna México productividad mediante la inclusión