Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Llama Fiscalía a estar alertas ante extorsiones Crece la vigilancia en carreteras de PN Historias para descubrir Paradigmas educativos y financieros Supera votación en Coahuila la media nacional

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Senado recibe iniciativa preferente de Peña en educación

Por Excélsior

Publicado el miércoles, 1 de febrero del 2017 a las 22:48


Esta iniciativa tendrá que ser discutida y votada por el Pleno de la Cámara de Senadores en un plazo de 30 días naturales

Ciudad de México.- El Senado de la República recibió este miércoles la iniciativa preferente del presidente Enrique Peña Nieto, en la que se propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Educación para revalidad los estudios en el extranjero de los connacionales que regresan al país.

En la iniciativa, el jefe del Ejecutivo expone que, “derivado del contexto internacional actual, es prioridad del gobierno federal otorgar facilidades a los migrantes que regresan al país para incorporarlos al sistema educativo nacional, sin importar su condición migratoria o los documentos con los que cuenten”.

La reforma es a la fracción III del artículo 14 de la Ley General de Educación, al segundo párrafo del artículo 60, el primer párrafo de los artículos 61 y 62; además se adiciona una fracción XI Bis al artículo 33, y un quinto párrafo al artículo 63 de dicha ley.

En los cambios al artículo 14, se apunta “autorizar que las instituciones particulares de educación superior con reconocimiento de validez oficial de estudios, otorguen revalidaciones y equivalencias parciales de estudios de licenciatura”.

La fracción XI detalla que “impedirán que la falta de documentos de identidad o académicos de niñas, niños y adolescentes sea un obstáculo para acceder al sistema educativo nacional. A efecto de lo anterior, se les deberá facilitar opciones para obtener la documentación que permita su integración o tránsito por el sistema educativo nacional”.

Esta iniciativa tendrá que ser discutida y votada por el Pleno de la Cámara de Senadores en un plazo de 30 días naturales. De ser aprobada pasará a la cámara revisora, es decir, la Cámara de Diputados

Notas Relacionadas

Supera votación en Coahuila la media nacional

Hace 5 minutos

Iniciarán toma de muestras en Pasta de Conchos

Hace 5 minutos

Arrecia sequía; resulta lluvia insuficiente

Hace 5 minutos

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 minutos

Limita reforma alcance de amparos

Hace 6 horas

Exige CNTE disculpa pública del gobernador de Oaxaca

Hace 7 horas

Álvarez Máynez insiste en jornada laboral de 40 horas a la semana

Hace 7 horas

En julio se reanudan procesos para aprobar nuevos partidos políticos: IEC

Hace 7 horas

Madre de minero fallecido en Pasta de Conchos pide cárcel para los responsables

Hace 8 horas

Gira con AMLO me ha permitido “enterarme bien de todo”: Sheinbaum

Hace 8 horas

“Nos reabrieron una herida, ahora buscamos paz”: Viudas de Pasta de Conchos

Hace 9 horas

Trasladan a mil 500 personas a albergues tras inundaciones en Chetumal

Hace 10 horas

Policía rescata a perrito que había caído al mar en la Bahía de Chetumal

Hace 10 horas

Familiares de víctimas en bar ‘Rich’ exigen justicia a través de una petición en Change.org

Hace 10 horas

Suiza resguardará intereses de México en Ecuador

Hace 11 horas

“No existe más el PRD”: reconoce Jesús Zambrano y anuncia reconstrucción del partido