Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Elementos de la Guardia Nacional y Defensa detuvieron a dos estadounidenses ¡en Estados Unidos! Invita IEC a candidatos para magistrados locales a sumarse a plataforma ‘Conócelos’ Avalan que funcionarios de CFE, SAT y Banxico porten armas Jalen Brunson gana el premio al jugador ‘clutch’ de la NBA ‘El proyecto del nuevo estadio de Tigres sigue en pie’: Mauricio Culebro

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Hay muchos proveedores que sólo producen unas pocas piezas, lo que podría causar interrupciones en la cadena de producción al no poder sobrellevar los aranceles.

Negocios

Pegaría arancel más a proveeduría automotriz; se generaría efecto dominó

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 04:16


Para fabricantes de partes es más difícil cumplir con T-MEC y absorber los costos impositivos

Monterrey, NL.- Los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump a los productos de México y Canadá afectarían más a los proveedores automotrices que a los fabricantes, pero sus problemas podrían tener un efecto dominó en la industria en general, señaló CNBC.

La mayoría de los vehículos producidos en América del Norte cumple con los requisitos bajo el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), pero muchas menos piezas individuales cumplen con los estrictos estándares del tratado comercial negociado por Trump, según datos de informes comerciales federales.

Los productos que cumplen con los estándares, que incluyen principalmente reglas sobre dónde se puede producir una pieza o material, actualmente pueden evitar los aranceles norteamericanos de 25% hasta que los gravámenes ampliados entren en vigor el 2 de abril.

Hay muchos más proveedores que fabricantes de automóviles, muchos de los cuales sólo producen unas pocas piezas, lo que podría causar interrupciones en la producción si se ven obligados a cerrar debido al aumento de los costos.

Claramente, la cadena de suministro no tiene la rentabilidad suficiente para absorber los aranceles”, declaró a CNBC Collin Shaw, presidente de la Asociación de Proveedores de Equipo Original de MEMA.

Aproximadamente 63% de las autopartes importadas de México a Estados Unidos en 2024 cumplía con los estándares del T-MEC. Esto se compara con 92.1% de los vehículos motorizados.

En el caso de Canadá, 74.6% de las piezas de vehículos de motor y 96.9% de los vehículos se importaron libres de aranceles en virtud del T-MEC en 2024. Eso incluye a 170 proveedores de piezas canadienses que operan instalaciones en 26 estados, según la Asociación de Fabricantes de Piezas Automotrices de Canadá.

Para cumplir con el T-MEC, 75% del contenido del vehículo debe provenir de Estados Unidos, Canadá o México, con requisitos adicionales, como que 40% de las piezas principales y 70% del acero y el aluminio deben provenir de la región.

A principios de este mes, ejecutivos de Forvia, proveedor automotriz de Francia, afirmaron que la compañía y sus clientes, incluidos los fabricantes de automóviles, han estado elaborando diferentes planes de contingencia para los aranceles.

Toda la cadena de suministro no puede absorber un 25%”, declaró Martin Fischer, CEO de Forvia. “Los automóviles se encarecerán para los consumidores si los aranceles se mantienen durante mucho tiempo. La industria no puede realizar envíos con pérdidas y absorber un 25 por ciento”.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Dan a conocer el precio oficial del Nintendo Switch 2 en México

Hace 10 horas

Wall Street abre con fuertes subidas tras mensaje conciliatorio de Trump sobre Powell

Hace 12 horas

Trump afirma que los aranceles de EU sobre China se reducirán ‘sustancialmente’

Hace 15 horas

Aumenta hasta 15% en promedio la carne; sufren restaurantes

Hace 15 horas

Espera Canaco mayores utilidades para la Región Sureste

Hace 15 horas

Enfrenta PIB a FMI y Sheinbaum; se contraería -0.3%

Hace 15 horas

Bolsa y peso, en máximos; optimismo

Hace 15 horas

Dedicará Musk más tiempo a dirigir Tesla; se alejará del DOGE

Hace 15 horas

Piden exportación que respete T-MEC; porcentaje, clave

Hace 15 horas

Dice Trump que sólo quiere se bajen tasas; no va contra Powell

Hace 15 horas

Ve Santander firme a México, pese a todo; mantendrá tendencia positiva

Hace 15 horas

Invertirá Roche en EU 50 mmdd, en los próximos cinco años