Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Real Oviedo de Grupo Pachuca derrota al Espanyol en la Ida por el Ascenso a LaLiga Por intensas lluvias, Semar aplica Plan Marina en Chetumal ‘Creo que no participaré en los Juegos Olímpicos’: Kylian Mbappé Realizan ceremonia náhuatl para detener incendios y atraer la lluvia en la Sierra Negra Empleada de Disneyland fallece de forma trágica

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| CitiBanamex proyecta que la economía solo crezca 1.8% durante 2025.

Negocios

Ven impacto nulo del nearshoring; insuficientes inversiones

Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 25 de mayo del 2024 a las 04:03


Sin despegar economía y mantiene niveles de 2017

Ciudad de México.- Las inversiones que entraron en los últimos años, en parte por la relocalización de cadenas productivas, fenómeno denominado nearshoring, no lograron generar un mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), dio a conocer la organización México, ¿cómo vamos?

La segunda mayor economía de América Latina se expandió 0.3% entre enero y marzo de este año con relación con los tres meses previos, reportó el Inegi esta semana.

En la construcción debiera reflejarse más el capital que llega al país; sin embargo, el sector mostró una contracción de 0.7% en los primeros meses del año, en tanto que las industrias manufactureras acumularon dos trimestres en contracción, indicó México, ¿cómo vamos?

La construcción apenas se encuentra 4% por arriba del pico alcanzado durante el tercer trimestre de 2015, a pesar de la importante actividad del sector impulsada por los megaproyectos y los requerimientos del nearshoring.

El ingreso per cápita todavía no se recupera de la pandemia de Covid-19 y se encuentra en un nivel similar al que tenía en 2017, señaló la organización en el documento Economía mexicana no logra despegar en 2024, a pesar del nearshoring y el gasto público.

Para alcanzar una recuperación de los ingresos promedio de los habitantes de México se requiere un crecimiento económico que compense el crecimiento demográfico”, expuso.

Desde su perspectiva, es necesario ofrecer certeza jurídica y garantizar la energía eléctrica, así como desarrollar las capacidades productivas en el sureste del país y disminuir la informalidad.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

Tendrá México 6.4 millones de vehículos eléctricos; conlleva retos la electromovilidad

Hace 1 dia

Dispara la sequía precio del cilantro; aumento no beneficia a productores

Hace 1 dia

Ingresa Sepomex a comercio electrónico; Correos Clic impulsará productos y artesanías mexicanas

Hace 1 dia

Por tercera vez en este 2024, Aeroméxico es la aerolínea más puntual del mundo

Hace 1 dia

Peso pierde 8.8% frente al dólar este viernes

Hace 2 dias

Ya hay condiciones para recuperar AHMSA: AMLO

Hace 2 dias

Saltillo presente en Final de NBA: ‘Don Artemio’ sirvió en el área VIP de la Arena de Mavericks

Hace 2 dias

Se hace viral campaña Pride de Aeroméxico tras confundir voz de María Centeno con Danna

Hace 2 dias

Tesla aprueba el nuevo y ridículo salario de Elon Musk

Hace 2 dias

AMLO asegura que su Gobierno es el único que en 50 años no ha depreciado el peso

Hace 2 dias

Banxico advierte de una prolongada ‘debilidad’ en la economía nacional

Hace 2 dias

Inquieta a emisoras incertidumbre jurídica, tras las pasadas elecciones