Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Oficial: Sergio Ramos dejará al Sevilla: La MLS o Arabia Saudita, sus posibles destinos Scooter Braun, ex manager de Bieber y Ariana Grande, se retira de la industria musical Lunes rojo: Asesinan a cinco hombres de manera simultánea en García, Nuevo León PRD jugó un papel importante en su momento, nació de un fraude electoral: AMLO Rumania sorprende y golea a Ucrania en su debut en la Eurocopa

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Espectáculos

Está Ernesto Contreras en constante evolución; tiene amplia filmografía

Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 6 de mayo del 2024 a las 04:11


Repasa el cineasta mexicano su trayectoria y sus intereses

Ciudad de México.- Varios de los que leyeron el guion de Párpados Azules, la ópera prima de Ernesto Contreras centrada en dos seres solitarios que se encuentran, dudaban que pudiera convertirse en una película; al cineasta le dijeron que lo visualizaban como buen cortometraje, pero como largo resultaría aburrido.

Aquellos cuestionamientos no detuvieron al director, quien estaba convencido que esa era la historia que quería contar. Y los resultados lo avalaron: entre 2007 y 2008 su filme compitió en el Festival de Cannes, ganó el Premio Especial de Jurado en Sundance y el Ariel a la Mejor opera Prima.

Hoy, Contreras está consolidado como un realizador que ofrece certezas haga lo que haga: su filmografía se ha ido conformando tanto por piezas de búsqueda autoral, como Las Oscuras Primaveras y Sueño en Otro Idioma, como con historias esperanzadoras del estilo de Cosas Imposibles, El último Vagón y la comedia comercial Papá o Mamá.

En el streaming también es un talento codiciado, que ha sido fichado para series de Netflix, Max, Prime Video y Paramount+, versatilidad que él atribuye a mantenerse en una búsqueda constante.

Lo que menos me gustaría como director es repetirme, para mí todo tiene que ver con ir saliendo de mi zona de confort. Creo en la posibilidad de tener un espectro distinto de experiencias, personajes, historias, tonos y ritmos todo el tiempo.

Lo más importante es ese reto de pensar cómo me aclaro, cómo puedo contar algo para conectar con quien la vea. Los intereses pueden ir cambiando”, explicó Contreras en entrevista.

El veracruzano se formó en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC, ahora ENAC) de la UNAM, etapa donde lo que lo impulsaba a crear venía desde las entrañas.

En mancuerna con su hermano Carlos, guionista, apostó por rodar historias que hablaran de cuestionamientos profundos.

Al principio estaba clavado en hablar de la soledad, la posibilidad o imposibilidad del amor, y conectarnos; después quería explorar otra forma de relaciones, que tenían que ver con la sexualidad, con la animalidad, con los instintos, con la moral (Las Oscuras Primaveras)”, recordó.

A la par, encontró un equilibrio al contar la historia de otros, como en el documental Seguir Siendo: Café Tacvba.

Si bien había brillado en premiaciones y festivales, su largometraje Sueño En Otro Idioma, al que los Contreras dedicaron seis años para crear una lengua, representó una consagración para el director, quien entonces era presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

La película, sobre los dos últimos hablantes de sikril peleados desde su juventud, no sólo se convirtió en la cinta más ganadora de los Ariel 2018, sino que lo llevó a más público.

La siguen descubriendo, todos los días recibo mensajes en redes sociales de personas que se la encuentran. Se vio en muchas partes del mundo e inició de alguna forma algo que me interesaba mucho: hacer historias luminosas”, resaltó.

Aquella intención lo llevó a aceptar invitaciones de filmar el relato de amistad entre una anciana y un joven (Cosas Imposibles), los esfuerzos de una maestra por motivar a los niños a los que les da clases en un tren abandonado (El ⁄ltimo Vagón) y la lucha entre dos padres que no desean la custodia de sus hijos (Mamá o Papá).

En plena pandemia, la primera se colocó como la décima película mexicana más taquillera de 2021; la segunda formó parte de lo más visto de Netflix el año pasado; y su comedia con Videocine fue el quinto título mexicano de mejor recaudación en salas de 2023, con 52.4 millones de pesos.

 

La constante búsqueda 

Contreras encuentra conexiones personales en todo, incluso en los proyectos que no fueron impulsados por él, por lo que al pensar en El último Vagón tenía presente a su madre, dedicada a la docencia; pero no es el único caso.

Qué tendría que ver conmigo el personaje de Joaquín Guzmán Loera? Yo diría que nada; sin embargo, estaba planteado en la serie donde trabajé (El Chapo) desde su humanidad, había una posibilidad importante de crear personajes complejos por temporadas y entonces ver una evolución en sus diferentes etapas en este thriller político.

Una de mis intenciones como director siempre es entender al 100 por ciento a los personajes, hacerlo en comunicación total con los actores y las actrices. Creo que eso es lo que puedo identificar como mío en pantalla”, reflexionó.

Si bien en cine sus largometrajes más recientes tienen un tono más animado, el cineasta ve que incluso en estos hay ecos de las búsquedas que lo impulsaban al iniciar.

Conecta, por ejemplo, la diversidad sexual retratada en Sueño. con su serie Debo Morir Todas las Noches, que aún no se estrena pero ganó Mejor Dirección en el festival SeriesMania, de Francia. Aquel elemento también estará en su próxima serie para Netflix, de la que aún no puede adelantar detalles.

Otro de mis proyectos es la adaptación de la novela ‘Furia’, de Clyo Mendoza. Es fuerte, oscura y muy humana. Eso, finalmente, conecta con otra parte mía”, concluyó.

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 1 hora

Ángela Aguilar habría revelado romance con Nodal porque la querían extorsionar; asegura ‘La Chicuela’

Hace 2 horas

Don Omar revela que tiene cáncer; ‘nos vemos pronto’

Hace 6 horas

Protege El Nueve a las disidencias; estrena Prime Video serie

Hace 6 horas

Rompe Billie Eilish récord de 100 millones de oyentes; se impone en Spotify

Hace 6 horas

Va RBD en contra de su exmanager; demandan incumplimiento

Hace 6 horas

Homenajea FICG al histrión Diego Luna; reconocen trayectoria

Hace 6 horas

Ve Paola Núñez un cambio de industria

Hace 6 horas

Cambia Dolly Parton el country por el vino; lanza su propia línea

Hace 10 horas

Confirma la tercera temporada de House of The Dragon

Hace 10 horas

Estas son las diferencias entre el Godzilla japonés y el estadounidense

Hace 10 horas

Liberan las primeras imágenes de Gladiator 2

Hace 10 horas

Festeja Affleck el Día del Padre con Jennifer Garner