Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Padre recupera a su hijo que vivió 3 años en albergue del DIFEM VIDEO: ¡De milagro! Rayo impacta a dos personas en China; lograron sobrevivir VIDEO: Paola Rojas recuerda que Dulce la dejó plantada en su programa Vamos a seguir trayendo agua a La Laguna y a todo el país como un derecho humano: Sheinbaum El héroe inesperado: Exjugador del Real Madrid salva a pareja de ahogarse

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Negocios

Requiere el sistema eléctrico 21,600 mdd; estima la IP al año

Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 24 de mayo del 2024 a las 04:05


Para el rubro de transmisión y distribución de energía se necesitarían 9 mil millones de dólares al año

Ciudad de México.- El sector patronal calculó que se requieren 21 mil 600 millones de dólares anuales, es decir, 129 mil 660 millones de dólares durante el próximo sexenio, para fortalecer el sistema eléctrico nacional y evitar apagones.

Cálculos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) arrojaron que para el rubro de transmisión y distribución se necesitarían 9 mil millones de dólares al año, esto es, 54 mil millones de dólares en la siguiente Administración.

En tanto, la inversión anual en generación sería de 12 mil 600 millones de dólares anuales, lo cual hace un total de 75 mil 660 millones de dólares en seis años.

La Comisión Federal de Electricidad la tenemos que fortalecer, debe tener recursos para invertir en transmisión y distribución, pero también para generación de energía eléctrica. Y para que tengamos la energía disponible, debe generar más energía el Gobierno y permitir que haya mas inversión privada”, planteó José Medina Mora, presidente de la Coparmex.

En cualquier momento, el sector empresarial está preparado para hacer inversiones mayores si el Gobierno decide cambiar la política de una mayor participación de la Iniciativa Privada”.

Explicó que actualmente 54% de la generación eléctrica le corresponde al Gobierno y permite que 46% se origine a través de las empresas.

Estas previsiones forman parte de la propuesta llamada “Luz Limpia”, en la cual también se incluye un cálculo sobre el objetivo de captación de inversiones por el nearshoring, que ascienden a 35 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) como nuevas inversiones.

México está frente al riesgo de perder la oportunidad de atraer 35 mil millones de dólares de nuevas inversiones producto de la relocalización o nearshoring por la falta de tres condiciones indispensables: primera, seguridad jurídica para la inversión; segunda, la seguridad para las personas y las empresas; y tercera, el abasto de agua y energía eléctrica suficiente y, sobre todo, energía limpia”, subrayó Medina Mora.

Añadió que esta propuesta “Luz Limpia” es un plan estratégico con cuatro objetivos: fortalecer a la CFE a través de la colaboración entre Gobierno y sector privado; asegurar que todos los mexicanos y empresas cuenten con energía suficiente y con costos competitivos; adoptar múltiples fuentes de energías renovables; y aprovechar el nearshoring para que lleguen nuevas inversiones.

Medina Mora refirió que, según un cálculo del Banco Mundial, las empresas pierden 3.4% de sus ventas por cortes de electricidad. 

Además, el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) sostuvo que, por cada hora sin electricidad, se pierden 200 millones de dólares.

El que no haya energía suficiente, que se traduzca en apagones, es algo que nos afecta a todos. Nos parece que no debemos seguir sufriendo apagones porque es una pérdida para todo el país”, recalcó Medina Mora.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

Tendrá México 6.4 millones de vehículos eléctricos; conlleva retos la electromovilidad

Hace 1 dia

Dispara la sequía precio del cilantro; aumento no beneficia a productores

Hace 1 dia

Ingresa Sepomex a comercio electrónico; Correos Clic impulsará productos y artesanías mexicanas

Hace 1 dia

Por tercera vez en este 2024, Aeroméxico es la aerolínea más puntual del mundo

Hace 1 dia

Peso pierde 8.8% frente al dólar este viernes

Hace 1 dia

Ya hay condiciones para recuperar AHMSA: AMLO

Hace 1 dia

Saltillo presente en Final de NBA: ‘Don Artemio’ sirvió en el área VIP de la Arena de Mavericks

Hace 1 dia

Se hace viral campaña Pride de Aeroméxico tras confundir voz de María Centeno con Danna

Hace 1 dia

Tesla aprueba el nuevo y ridículo salario de Elon Musk

Hace 2 dias

AMLO asegura que su Gobierno es el único que en 50 años no ha depreciado el peso

Hace 2 dias

Banxico advierte de una prolongada ‘debilidad’ en la economía nacional

Hace 2 dias

Inquieta a emisoras incertidumbre jurídica, tras las pasadas elecciones