Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Paco Roca conversa sobre cómic y arte en la Fira del Llibre Acura NSX es la nueva patrulla de la prefectura de Mie en Japón Citroën Ami Buggy: aventura eléctrica para todos los días Confirma Zelenski próximas conversaciones con EU Aprueban diputados reforma contra turismo sexual infantil

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez. Foto: Isaac Esquivel / EFE

Nacional

Xóchitl Gálvez promete ‘regresar paz y tranquilidad’ al convulso Chiapas

  Por EFE

Publicado el domingo, 26 de mayo del 2024 a las 15:09


Gálvez aseguró que será la mujer presidenta más valiente que México haya tenido, aquella que regrese la paz y tranquilidad a Chiapas

Ciudad de México.- A una semana de las elecciones del 2 de junio, la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez prometió en el municipio indígena de Zinacantán, Chiapas, que si llega a la Presidencia va a “regresar la paz y al tranquilidad” a la región, que en los últimos meses ha sido azotada por la delincuencia organizada, la inseguridad y la violencia.

Ténganme confianza, van a tener una presidenta que no va a pensar en obras faraónicas (en referencia a las obras de infraestructura del presidente Andrés Manuel López Obrador) que han sido un robado de dinero, va a pensar en sus familias, va a regresar la paz y la tranquilidad a Chiapas, se los garantizo”, dijo Gálvez.

Van a tener a la mujer presidenta más valiente que México haya tenido, se les acabó a los criminales, se les acabó la fiesta a los criminales, se van a ir a la cárcel”, añadió en su discurso ante los indígenas tsotsiles de Zinacantán, donde llevó a cabo su cierre de campaña en Chiapas.

En los últimos meses, en Chiapas se registra un aumento en la inseguridad y violencia provocado por enfrentamientos de grupos del crimen organizado en diferentes municipios.

Organizaciones civiles e indígenas han denunciado desde 2023 un ambiente de ‘guerra civil‘ que se agudiza cada día por los conflictos armados, la presencia de carteles del narcotráfico, que han generado un alza en los homicidios, desapariciones, extorsiones y desplazamientos forzados en particular en comunidades indígenas afines al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

El pasado 15 de mayo Chiapas, obispos de San Cristóbal de Las Casas, indicaron que en algunas regiones de Chiapas, que en los últimos meses y semanas han resultado afectadas por la violencia, inseguridad o que son controladas por grupo del narcotráfico, no había condiciones para celebrar las elecciones del 2 de junio.

Por otra parte, la representante de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) apeló a su origen indígena y llamó a los indígenas tsotsiles de Zinacantán a votar por ella para

México va a tener a su primera presidenta, pero no será cualquier mujer, será una mujer como ustedes (indígena), una mujer originaria del pueblo hñähñu, un pueblo de Hidalgo (centro de México), una mujer que viene de abajo”, expuso.

Yo conozco Chiapas como la palma de mi mano”, señaló Gálvez, ya que trabajó durante el gobierno del presidente Vicente Fox (200-2006) como directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, lo que le sirvió en su discursos para repasar sus logros y sus promesas de gobierno.

Como mujer indígena, sé cuáles son nuestras raíces y valores (…) van a tener una presidenta que se va a preocupar por los pueblos indígenas”, apuntó.

Apenas el pasado viernes, Gálvez recibió el bastón de mando de un pueblo originario del Estado de México al tiempo que se comprometió a atender con recursos e infraestructura a los pueblos indígenas de los 32 estados del país y no solo a los del sureste, como la actual administración del presidente López Obrador.

A los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20 mil 700 cargos, incluida la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Restauranteros de Irapuato exigen acciones contundentes frente a ola de extorsiones

Hace 2 horas

Alegres del Barranco cantan de nuevo a ‘El Mencho’

Hace 2 horas

Avalan reforma para reactivar trenes de pasajeros bajo control estatal

Hace 2 horas

Asesino de ministeriales es sentenciado a 233 años de prisión

Hace 2 horas

Aprueba Cámara de Diputados sueldo base a ‘propineros’

Hace 2 horas

Senado impugna revisión del INE a candidaturas judiciales

Hace 3 horas

¿Cuál fue la causa del asesinato de Valentín Elizalde? Su hermano rompe el silencio

Hace 3 horas

Senado crea unidad contra la opacidad y en favor de la transparencia

Hace 3 horas

Suspenden reglamento para Permanente tras rechazo del PAN

Hace 5 horas

Líder de Morena acusa a Ernesto Zedillo de hipocresía

Hace 5 horas

Avalan diputados nueva agencia para trenes y transporte

Hace 6 horas

Exige MC eliminar artículo 109 de Ley de Telecom