Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tomaría IMSS-Bienestar hospitales de Coahuila; negociación será con Sheinbaum Difieren sobre método para elegir jueces; debaten juristas Reformas de la 4T Vienen lluvias torrenciales esta semana para Coahuila Hallan a Nallely; fue feminicidio Resienten aumentos en recibos de CFE comercios

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

Coahuila

Fauna afectada por incendio

Por Aracely Gallegos

Publicado el jueves, 31 de marzo del 2011 a las 15:05


Fauna silvestre como oso negro, venado cola blanca, pumas, jabalíes, guajolotes, zorras, coyotes, codornices y zorrillos...

Saltillo, Coah.- Fauna silvestre como oso negro, venado cola blanca, pumas, jabalíes, guajolotes, zorras, coyotes, codornices y zorrillos, son las especies que se han visto afectadas por el incendio en la sierra de Múzquiz, Acuña y Ocampo.

Estos animales mueren no por el fuego, sino por la intoxicación con el humo y tienen que dejar temporalmente su hábitat para protegerse, aunque después regresan para cumplir algo que se llama “fidelidad de sitio”, informó Julio Carrera, director Regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Precisó que de todas estas especies, serán los guajolotes los más afectados, debido a que se encuentran en su época de celo y esto alterará su proceso de reproducción.

“Los animales generalmente se salvan porque salen corriendo cuando hay un incendio, pero lo que es realmente peligroso es el humo porque empiezan a tener falta de transporte de oxígeno a nivel celular y empiezan a perder la orientación, entonces los mata más el humo que el fuego directo”, apuntó.

El funcionario indicó que no existe una cifra precisa de cuántos ejemplares de cada especie existen en esta región porque no es un área natural protegida.

Carrera explicó que en materia de ecología animal existe el término “fidelidad de sitio” que es la tendencia de los animales por permanecer en el mismo sitio siempre.

Como ejemplo citó al venado cola blanca que nace y muere en un perímetro de cuatro kilómetros cuadrados. En ocasiones los cazadores, perros o incendios los empujan más allá por algunos días, pero luego regresan.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 7 horas

Fallece ex procurador de Coahuila Homero Ramos Gloria

Hace 11 horas

Sheinbaum y Manolo van por gran proyecto de agua, seguridad y salud para Coahuila

Hace 12 horas

Vamos a seguir trayendo agua a La Laguna y a todo el país como un derecho humano: Sheinbaum

Hace 1 dia

Supera votación en Coahuila la media nacional

Hace 1 dia

Iniciarán toma de muestras en Pasta de Conchos

Hace 1 dia

Arrecia sequía en Coahuila; resulta lluvia insuficiente

Hace 1 dia

Limita reforma alcance de amparos

Hace 1 dia

En julio se reanudan procesos para aprobar nuevos partidos políticos: IEC

Hace 1 dia

Madre de minero fallecido en Pasta de Conchos pide cárcel para los responsables

Hace 1 dia

‘Nos reabrieron una herida, ahora buscamos paz’: Viudas de Pasta de Conchos

Hace 1 dia

Demandan magistrados autonomía; pretenden sistema judicial 4T como en Bolivia y Venezuela

Hace 2 dias

Tienden puentes Manolo y Sheinbaum; avanza plan de rescate en Pasta de Conchos