Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
VIDEO: Don Beto crea nueva porra para los Pumas Toyota adelanta algunas de las mejoras que tendrán sus próximos motores a gasolina Tromba deja daños en Coatepec, Veracruz El Suzuki Swift Sport se mantendrá a la venta en espera de la nueva generación El Alfa Romeo Junior se lució en la Mille Miglia 2024

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Hay ciertas especies que no levantan sus raíces y no rompen las calles ni invaden el espacio de las casas.

Saltillo

¡Evite plantar problemas! No todos los árboles son para las calles

Por Diana Martínez

Publicado el sábado, 25 de mayo del 2024 a las 04:45


Es bueno romper la banqueta y poner una planta, pero, si no desea un desastre, conozca cuáles sí le benefician

Saltillo, Coah.- No todos los árboles son una buena opción para plantar frente a las casas, algunos pueden causar daños a las viviendas, mientras que otros podrían ser catastróficos para la flora y fauna local.

Con el cambio climático, evidente con las altas temperaturas y prolongadas sequías, surgió el reto “rompe la banqueta y planta un árbol”, pero hay que ser cuidadosos al elegir un árbol, indicó Sergio Marines, director de Profauna.

Creemos que definitivamente las ciudades, especialmente Saltillo, tiene un déficit muy grande en la cantidad de áreas arboladas que tiene la ciudad, pero hay que ser coherentes con las acciones”, puntualizó.

Explicó que se deben tomar en cuenta varios factores para determinar qué árbol plantar. Lo principal es elegir una especie nativa, que por sus características se puede adaptar rápidamente al clima y al suelo, lo que aumenta su esperanza de sobrevivencia. 

Un árbol endémico requiere menos agua para crecer y sus frutos son alimento para la fauna local, lo que además fortalece al ecosistema.

Asimismo, explicó que hay árboles llamativos, plantas con flores o frutos exóticos, pero que requieren mayores cuidados y más agua para resistir el clima de la región, además podrían ser una amenaza para las plantas nativas.

Los que no recomendamos de ninguna forma son árboles tropicales y menos si son de rápido crecimiento. ¿Cuáles son esos? Pues las lilas o a los que les decimos los chopos”.

Los árboles exóticos, al crecer y reproducirse rápidamente, compiten por el espacio y los nutrientes contra especies locales, por lo que podrían llevar a la extinción a la flora endémica que sirve como alimento para especies de aves, insectos y animales locales.

El director de Profauna recomendó plantar arbustos cuando el espacio en la banqueta es pequeño, especies como el San Pedro y el Duraznillo son una buena opción.

Y si se tiene más espacio en el jardín o en una plaza pública se pueden plantar árboles como el Fresno, pinos piñoneros, mezquites y huizaches.

 


 

Todo árbol es bueno

En tanto, Alejandro Argüelles Flores, activista y director de la asociación Apoya tu Bosque Local, argumentó que todo árbol es bueno en la lucha contra el cambio climático.

Dijo que si bien hay que tener cuidado con las especies que se plantan en las áreas foréstales, al interior de la ciudad se tienen más opciones y se puede ser un poco más flexibles con las especies.

Destacó que se requieren más árboles, plantas y flores para contrarrestar los estragos del calentamiento global.

Si plantas un árbol en tu banqueta o en tu patio obviamente te va a ayudar a ti, y qué bueno que lo puedan replicar los vecinos”, manifestó.

La capital coahuilense fue conocida como la ciudad con el clima ideal, sin embargo, el crecimiento poblacional, el desarrollo industrial y la deforestación impactaron poco a poco en la temperatura.

Esta primavera se han registrado temperaturas de casi 40 grados centígrados y sequías prolongadas.

Somos una ciudad a mil 600 metros de altura, no deberíamos tener el calor que tenemos ahorita”.

Advirtió que la falta de árboles en la sierra y en la mancha urbana impacta en la captación de agua.

 

Adoptar áreas verdes

Si en casa no se tiene espacio suficiente para plantar un árbol se pueden tener arbustos en macetas o adoptar árboles en plazas públicas y camellones que requieran ser regados para su supervivencia. 

Cuidar de la infraestructura verde ya existente en la ciudad es otra forma de contribuir con el ecosistema, aseguró Marco Polo Hernández, activista ambiental.

La infraestructura verde puede disminuir hasta 10 grados la temperatura gracias a la evapotranspiración, ya que la vegetación capta el dióxido de carbono (CO2) y emite vapor de agua.

Si hay una plancha de cemento, ¿cómo le bajas la temperatura a la plancha de cemento? Con un árbol ¿Si hay un tráfico vehicular, como limpias el aire? Con un árbol”, añadió.

Manifestó que, además de proporcionar sombra, facilitar la captación de agua, disminuir la temperatura y ser hogar de fauna, los árboles son purificadores del aire, por lo que son un gran aliado contra la contaminación.

 

Qué plantar

Estos sí

  • Duraznillo
  • Fresno 
  • Pino piñonero
  • Mezquite
  • Huizache
  • Alamillo
  • Olmo

Estos no

  • Lilas
  • Sauce Llorón
  • Eucalipto
  •  Álamo Negro

 

Tips

1.- Que sea una especie nativa.

2.- Que su tamaño se adapte al espacio disponible.

3.- Que sus requerimientos de sol correspondan al lugar donde se plantará.

4.- Que las raíces sean profundas y no invasivas.

 

Buena opción

Para las familias que buscan opciones económicas de árboles, se encuentra la promoción del vivero Los Olivos.

Este sábado el vivero regalará un árbol de Maple a las personas que compren un bulto de composta, tras participar en la dinámica de sus redes sociales.

Tendrán disponibles 200 árboles para las primeras personas que lleguen a su ubicación, en el bulevar Eulalio Gutiérrez 4643 de la colonia Los Silleres. 

 

Cómo ponerlo

Método que se implementa para plantar árboles en las calles, banquetas y avenidas.

Cavar un pozo de 40 centímetros y un metro de profundidad.

Poner un tubo de pvc de cuatro pulgadas y llenarlo de piedras.

Poner el árbol que vayas a sembrar.

Cubrir con piedra el tubo

Servirá para que ahí riegues tu árbol, al regarlo facilita que el agua vaya directamente a la raíz.

Este método es porque el árbol, al regarlo en la superficie, la raíz busca el agua y tiende a subir, como consecuencia se levanta y provoca que la banqueta se levante y se rompa.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 9 horas

Tacos sin cilantro en Saltillo, ¡se triplica precio de la hierba aromática!

Hace 1 dia

Bajo amenazas, Tupy despide a manifestantes; entra nuevamente en paro

Hace 1 dia

Buscan a extesorera defraudadora de la primaria Emilia Hilario Valerio; exigen padres los $600 mil

Hace 1 dia

Alertan a ciudadanos de falsos fumigadores; suman casos otros estados

Hace 1 dia

Entre parches y baches en Nuevo Mirasierra; calles lucen hundimientos

Hace 1 dia

Reconoce Secretaría de Salud altruismo de donadores de sangre

Hace 1 dia

Inaugurará Chema Fraustro otro centro comunitario

Hace 1 dia

Con los calores, albercas municipales no se dan abasto para la demanda en las colonias

Hace 1 dia

Esperan reducir tiempo de movilidad en Saltillo a 15 minutos; plantean esquema de desarrollo

Hace 1 dia

Continúa Protección Civil revisando balnearios en Saltillo

Hace 2 dias

Hombre de la tercera edad muere tras días de agonía en la Clínica 2

Hace 2 dias

Amagan con nuevo paro en Tupy Saltillo; denuncian trabajadores represalias